¡Nos llega información desde la Universidad de Salamanca de un nuevo máster para todos aquellos que estéis interesados en la planificación y políticas lingüísticas! Se trata de un máster propio de la Universidad de Salamanca que ha arrancado con su primera promoción el pasado mes de septiembre.
El Máster en Gestión lingüística en el mundo hispánico se destina a
cubrir la demanda que tienen las organizaciones e instituciones públicas
y privadas españolas y latinoamericanas de contar con personal
especializado en la implementación y gestión de proyectos específicos de
política y planificación lingüístico-cultural en ámbitos
gubernamentales, educativos y empresariales. Este Posgrado combina la
dedicación de docentes e investigadores de la Universidad de Salamanca
con la de otros especialistas en política y planificación lingüísticas,
profesionales del mundo laboral y docentes de otras instituciones de
educación superior europeas y americanas.
Con una duración de tres semestres, de septiembre a diciembre (online), de enero a mayo (presencial), y de junio a diciembre (online), más un plazo para la elaboración de un trabajo fin de título, está previsto su inicio en septiembre de 2015. Este máster vendría a suplir la necesidad de una formación multidisciplinar y especializada en métodos y herramientas de análisis e implementación de medidas de planificación ingüística exitosas en situaciones concretas del mundo hispánico.
Con una duración de tres semestres, de septiembre a diciembre (online), de enero a mayo (presencial), y de junio a diciembre (online), más un plazo para la elaboración de un trabajo fin de título, está previsto su inicio en septiembre de 2015. Este máster vendría a suplir la necesidad de una formación multidisciplinar y especializada en métodos y herramientas de análisis e implementación de medidas de planificación ingüística exitosas en situaciones concretas del mundo hispánico.
Para todos aquellos que tengáis curiosidad e interés en este máster, podéis visitar su página web para más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario